Tecnología

AGC 2025: el mayor evento de ISPs de América Latina presenta una edición histórica en São Paulo

06-05-2025
Con la presencia confirmada del Ministro de Comunicaciones de Brasil y líderes globales, el ABRINT Global Congress 2025 apuesta por la innovación, el debate estratégico y la expansión internacional del sector.

La Associação Brasileira de Provedores de Internet e Telecomunicações (ABRINT) realizará del 7 al 9 de mayo el ABRINT Global Congress (AGC) 2025, en su nueva sede: el Distrito Anhembi, en São Paulo. La 16.ª edición del evento —anteriormente conocido como Encontro Nacional ABRINT— no solo cambia de nombre, sino también de formato y programación, consolidándose como el principal encuentro de proveedores de internet (ISPs) de América Latina.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo el 6 de mayo a las 19h, con la participación del Ministro de Comunicaciones de Brasil, Frederico Siqueira Filho, un día antes de su posesión oficial, prevista para el miércoles 7 en Brasilia. También asistirán representantes de ANATEL, LACNIC, CITEL y la UIT. El acto inaugural incluirá homenajes por los 30 años de internet comercial en Brasil y la entrega del 3.º Premio ABRINT-Teleco a los Mejores del Año.

El AGC 2025 reunirá a más de 260 expositores nacionales e internacionales en un área de exposición ampliada a más de 26.000 m², y espera recibir a más de 35.000 visitantes a lo largo de los tres días del evento, todos ellos actores clave del mercado de Internet Service Providers (ISP). El congreso ofrecerá más de 80 horas de contenido técnico y estratégico, reafirmando su rol como plataforma de debate, formación e innovación para el sector, afirmaron a Prensario los organizadores.

Con una identidad renovada, el AGC se apoya en los pilares de Autoridad, Transformación y Transparencia, y propone un entorno que conecta personas, empresas e ideas. Según la organización, 'el AGC es un espacio dedicado al networking, al intercambio de conocimientos y a la discusión de las principales tendencias, innovaciones tecnológicas y regulaciones del mercado de telecomunicaciones'.

Leer más

 

 

LC

más leídas