Contenido

Argentina: Grupo Indalo crea nueva división de medios

09-12-2013
Mariano Elizondo, gerente general de la División de Medios del Grupo Indalo, conversó con Prensario sobre la compra de Ideas del Sur por parte del grupo del empresario Cristóbal López, la conformación de una nueva división de medios y su proyección dentro del mercado nacional e internacional.

En septiembre, el productor Marcelo Tinelli vendió al Grupo Indalo el 51% de Ideas del Sur, mientras que semanas atrás el Grupo Clarín vendió su porción accionaria, del 30%, también al grupo. De esta manera la productora quedó distribuida en un 81% perteneciente a Indalo y el 19 restante, a Tinelli.

Quedó así conformada una división de medios que tiene a Ideas del Sur en la parte de entretenimiento, C5N en noticias de cable, las radios La Mega, Radio 10 y Pop Radio, los portales de noticias Minuto Uno y rating0.com, un diario de la Patagonia, una revista del sur argentino y un portal de internet de la misma región. 

‘Con la formación de este grupo alcanzamos negocios no sólo en TV abierta y TV paga, sino además en gráfica, radio fm y am e internet’, remarcó Elizondo, quien forma parte de Ideas del Sur como gerente general desde el 2004 y fue recientemente nombrado al cargo de gerente general de medios del grupo.

‘Firmamos un contrato con Artear sin la exclusividad que hasta entonces tenia con Canal 13, lo que nos permite ampliar el espectro e ir a otros canales a presentar nuevas propuestas. De acuerdo con el contrato, Marcelo Tinelli será conductor nuevamente por dos años, volviendo a tener Showmatch por las noches desde abril, en formato diario'. 

Showmatch es nuestra gran apuesta para el próximo año, pero estamos tratando de trabajar para presentar propuestas a otros canales de TV abierta en Argentina para tener contenido en otros canales, siempre dentro del negocio del entretenimiento’, agregó el directivo. 

Otras nuevas propuestas son la incorporación de contenido de entretenimiento a la señal C5N (dedicada hasta el momento a la emisión de contenido periodístico), la producción del formato Canta si Puedes, de Zodiak Rights, y un nuevo formato propio.

En lo que respecta al mercado internacional, Elizondo explicó que desde hace un par de años la compañía tiene un acuerdo con Televisa por medio del cual se entregan cuatro formatos por año a la empresa mexicana: un formato de ficción infanto juvenil creado especialmente para Televisa y tres de entretenimiento como por ejemplo Soñando por Cantar. ‘Este acuerdo de largo plazo nos da llegada a todos los mercados a los cuales tiene alcance Televisa y nos da presencia en diferentes ferias como pueden serlo Natpe o Mipcom’.

‘Tenemos un formato nuestro representado internacionalmente por Sony, Baila Argentina, que se vendió en México a TV Azteca, China, Ecuador, Filipinas, Ucrania y Brasil (Globo)’. 

Otro de los proyectos importantes para el próximo año es la búsqueda del crecimiento de la señal C5N, señal que actualmente se emite en Uruguay, Paraguay y Bolivia y se espera pueda crecer dentro del mercado latino de la mano de algún jugador grande dedicado a la distribución.

‘Hay señales como C5N que funcionan en otros mercados y hay una gran cantidad de argentinos que están ubicados en otros mercados que buscan consumir nuestro contenido, pero la idea es eventualmente producir contenido que sea más bien regional. Confiamos en que la señal pueda conquistar nuevos mercados y llegar a la mayor cantidad de territorios posibles a corto plazo’.

‘El principal objetivo es entrar en otros canales. Estamos cerca de cerrar algunos acuerdos para generar programas de entretenimiento para esos canales. Tenemos que apuntar a tener otro tipo de contenidos, siempre dentro del negocio del entretenimiento’, concluyó Elizondo. 

más leídas