Latin Ad Sales

Argentina: Webinar de la CAA y Seenka sobre la Inteligencia Artifical

22-08-2025
Un desafiante webinar ofreció la Cámara Argentina de Anunciantes con Pablo Verdinelli, directivo de Seenka, instando a los participantes a utilizar ChatGPT para estudiar el mercado mediante la Inteligencia Artificial Generativa.

El concepto básico es 'transformar datos en impacto creativo' para lo cual Senka Media Intelligence ofrece a sus clientes acceder a su gigantesca base de datos y formular preguntar que permitan, entre otros objetivos, efectuar en breve lapso un análisis de mercados que sería más trabajoso de obtener de la manera  convencional hasta ahora utilizada.

Señaló que el proceso de toma de decisiones se hace tradicionalmente recopilando las experiencias anteriores, aplicando creatividad para generar nuevas ideas y al mismo tiempo conectándolas con lo existente. La propuesta consiste en 'conversar' con los datos hasta obtener la información adecuada para encarar una acción. 'Hay un ida y vuelta a través del cual se puede llegar a un lugar más cómodo', afirmó.

Asegurando la privacidad de los participantes, se ofreció a cada uno plantear una busqueda de datos, de acuerdo a un tema de su interés, y obtener en su pantalla un resultado, al que los otros no tuvieran acceso. Para quienes no eligieron su modelo particular, se programó una solicitud de informaciòn sobre el análisis de la competencia en la inversión en publicidad de los principlaes bancos locales (Galicia, ICBC, BBVA, entre otros) en julio, en cada  plataforma (gráfica, radio, televisión, televisión paga, etc.), para luego compararla con los valores de junio y obtener comentarios sobre las características advertidas en casa caso.

El moderador advirtió 'hay que saber preguntar' cuando se 'conversa con los datos' y se refirió a la mayéutica, que Google describe como "método utilizado por Sócrates por el cual el maestro, mediante preguntas, va haciendo que el discípulo descubra nociones en él latentes", reiterando la noción de 'preguntar adecuadamente'.

Advirtió que 'las respuestas pueden no ser precisas la primera vez que se pregunta' y que  'la IA de hoy es la peor que podamos tener; lo que preguntamos, si no lo puede resolver hoy, lo va a resolver mañana' advirtiendo que 'un cambio de paradigma puede generar resistencia' del 'statu quo' y que, a las preguntas, 'hay que darles el contexto adecuado, no excesivo'.
 

MS

más leídas