Televisión
Argentina y Cono Sur: La OTT crece mucho y la TV paga baja poco
Hace más de 37 años que Prensario hace la edición especial de Jornadas y este 2024 no es la excepción, ahora como Prensario Zone Cono Sur en promoción multiplataforma incluyendo CAPER para tomar a toda la industria de video.En nuestros informes mostramos los datos de OTT, tv paga y AVOD para esta sub-región junto a nuestros aliados de Dataxis y BB. De acuerdo a lo informado hasta junio de 2024, los servicios DTC/OTT crecieron de manera interesante —no masiva— entre el 15% y el 30%, mientras empieza a verse mayor cantidad de jugadores de OTT relevantes frente a los grandes, y tanto Disney+ como Star+ no vieron alterados sus market share hasta ahora, con la unión de servicios del grupo.
Por su parte, la TV paga baja menos de un 0.5%. Esto se justifica en gran parte en los paquetes que ofrecen las Telcos, operadores e ISPs con varios servicios juntos en una sola factura, con potencial en los multiagregadores para simplificarle la vida a la gente y ofrecer bundles que incluyan el streaming.
Así puede neutralizarse el efecto de los cord cutters —los que dejan el cable— que es más notorio en Estados Unidos, y hasta incentiva a los cord nevers a tener alguna clase de servicio de video. Justamente, parece haber un genuino interés por los contenidos: los ISPs que sólo dan internet sienten el reclamo de sus clientes y buscan nuevas soluciones de programación, aunque cueste cobrarlo por ahora se puede hacer.
LC