Tecnología
Comienza la 35ª edición de Jornadas Internacionales en Buenos Aires
Comienza la 35ª edición de Jornadas Internacionales en Buenos Aires con el Seminario Antipiratería, presentado por Federico Fornelli (ATVC), Sergio Veiga (CAPPSA) y Sergio Piris (Telecom Argentina).En la apertura, los tres coincidieron en que la piratería constituye un problema de gran magnitud que atraviesa a toda la cadena de valor, desde los programadores y operadores hasta la recaudación fiscal y la seguridad de los usuarios.
Se subrayó la necesidad de una lucha continua y coordinada entre todos los actores, celebrando la realización de espacios de debate que permitan visibilizar la gravedad del tema y encontrar consensos. También destacaron que cada acción antipiratería beneficia al conjunto de la industria, y que los casos de éxito alcanzados muestran un camino positivo que debe sostenerse y multiplicarse.
La agenda antipiratería sigue con la charla denominada: Piratería: un negocio que trasciende fronteras donde participan:
– Jimena Municoy, TV, ISP & Piracy Project Leader, Fabric Data Company
– Alejandro Amendolara, abogado asesor, CABASE
– Pablo García de Castro, Director Regional Cono Sur, ASIET
– Carlos Martins, CEO & Co- founder, Randy Labs
– Ignacio Estrada, Director de Relaciones Estratégicas, LACNIC
LC