Tecnología

ExpoTIC 2025: IA y transformación digital para la industria 4.0

25-11-2025
ExpoTIC 2025, el principal encuentro tecnológico de la Patagonia se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn. El evento, en su séptima edición, reunirá a referentes del sector, empresas, instituciones, profesionales y desarrolladores vinculados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Bajo el eje “IA + 4.0: Inteligencia aplicada, industria potenciada”, ExpoTIC propone una agenda centrada en la aplicación de inteligencia artificial y herramientas de transformación digital en procesos productivos, infraestructura tecnológica, automatización, talento digital y nuevos modelos de negocio.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y creemos que la Patagonia tiene un papel estratégico en la transformación digital de las industrias y servicios. Con esta edición de ExpoTIC queremos brindar un espacio de encuentro donde se articulen ideas, proyectos y soluciones. Nuestro objetivo es que cada empresa, profesional o emprendedor que participe encuentre inspiración, conexiones y herramientas concretas para impulsar su desarrollo', destacó Nicolás Zurakoski, miembro de la comisión directiva de la Cámara Madrynense de Emprendedores y Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC), entidad organizadora del evento.

El programa contempla conferencias técnicas, workshops, espacios de networking profesional y una zona de exposición ampliada con soluciones y desarrollos innovadores orientados a los sectores corporativo, industrial y de servicios. Además, se destaca la participación del especialista en inteligencia artificial Santiago Siri, quien tendrá a su cargo una conferencia magistral sobre la evolución y el impacto de la IA en la economía del conocimiento.

ExpoTIC 2025 mantiene su objetivo de promover la articulación entre actores públicos y privados, fortalecer el ecosistema tecnológico regional y contribuir a la adopción de tecnologías estratégicas para la competitividad y el desarrollo.

 

LC

más leídas