Televisión

Fabric | El Universo de Stephen King en las Plataformas de Streaming

30-10-2025
El último informe de Fabric, analiza la influencia comercial y cultural del Stephen King en el ecosistema de streaming actual, especialmente con la cercanía de Halloween y el lanzamiento de IT: Welcome to Derry por parte de HBO Max.

Con la cercanía de Halloween, Stephen King vuelve a ser el centro de atención en el ecosistema del streaming con el lanzamiento de IT: Welcome to Derry por parte de HBO Max. Sus obras, adaptadas en más de 80 producciones de cine y televisión, continúan moldeando la imaginación moderna del horror y sostienen un nicho de contenido que se mantiene relevante a lo largo del tiempo.

Según muestra el informe de Fabric, lejos de ser los géneros más mainstreams, el horror y el thriller se han convertido en categorías estratégicas para las plataformas de streaming, valoradas por su capacidad de atraer audiencias e impulsar el interés estacional.

El Panorama del Horror en el Streaming de EE. UU.

El catálogo estadounidense de streaming presenta más de 28K títulos de horror y suspenso. Netflix lidera el mercado por cuota de suscriptores con un 14%, seguido por Prime Video (12%) y Hulu (9%). Sin embargo, en cuanto a volumen, Prime Video domina con casi 18K títulos, en comparación con los 4.900 de Hulu y los 2.800 de Netflix.

En 2025, se estrenaron más de 20 adaptaciones literarias en estos géneros, superando a las que se basan en historias reales (6), novelas gráficas (1) o videojuegos (1). Estrenos recientes como The Conjuring: Last Rites y I Know What You Did Last Summer resaltan la continuidad y la capacidad de renovación del género.

Stephen King: El Núcleo del Horror Contemporáneo

Con más de 80 adaptaciones entre series y películas, Stephen King sigue siendo una de las propiedades intelectuales más influyentes en el entretenimiento global. Más de 60 títulos están disponibles actualmente en las plataformas de streaming de EE. UU., consolidando su perdurable relevancia.

En 2025 hubo 3 estrenos basados en Stephen King: · The Long Walk - protagonizada por Cooper Hoffman. Aún no se ha estrenado en plataformas de suscripción en EE. UU, pero está disponible para compra en Fandango at Home por USD 24.99 y para alquiler en YouTube, Fandango at Home y Apple TV por USD 19.99. · The Institute - una serie original de MGM+ protagonizada por Ben Barnes, Mary-Louise Parker y Joe Freeman. Está disponible en plataformas de suscripción como Prime Video y The Roku Channel, aunque exclusivamente a través del plan MGM+. También se puede acceder bajo el modelo TV Everywhere a través de DISH Anywhere, Spectrum On Demand y Verizon. · The Monkey - protagonizada por Theo James. Está disponible en 19 plataformas a través de múltiples modelos de negocio, incluyendo Gratis/Gratis con Anuncios, Suscripción, Transaccional y TV Everywhere. En catálogos transaccionales, se puede alquilar por USD 5.99 o comprar por USD 19.99.

Además, The Running Man tiene programado su lanzamiento más adelante en 2025.

Juntos, estos títulos reflejan la influencia cultural y comercial del trabajo de King, cincuenta años después de la publicación de Carrie (1974), su novela debut.

Estrategia de Distribución y Plataformas En términos de disponibilidad por suscripción, YouTube TV lidera la lista de adaptaciones basadas en Stephen King con 25 títulos, seguido por Philo (18), Sling TV (14), AMC+ (10), Fubo TV (9), HBO Max (9), Netflix (7) y Peacock (5). En cuanto a las producciones originales, HBO Max mantiene la fortaleza de las franquicias cinematográficas de Stephen King: · IT – Remake, 2017 · IT: Chapter Two – Secuela, 2019 · Pennywise: The Story of IT – Documental, 2021 · IT: Welcome to Derry – Spin-off, próximo en 2025 · Salem’s Lot (2024) · The Outsider (2020) Netflix ha expandido el “Universo de King" con originales como: · 1922 (2017) · Gerald’s Game (2017) · In the Tall Grass (2019) · Mr. Harrigan’s Phone (2022). Mientras tanto, Apple TV+ y Epix (MGM+) extienden el alcance del autor con Lisey’s Story y Chapelwaite (ambas estrenadas en 2021).

Al observar el nicho de horror en EE. UU., donde encontramos plataformas como Shudder, ScreamBox o Full Moon Features, la presencia de King es menor: solo 7 títulos de King están disponibles en Shudder, y 1 título (Needful Things) está presente en ScreamBox: · Creepshow 2 (1987) · Misery (1990) · Creepshow (1982) · Carrie (1976) · Cujo (1983) · Salem’s Lot (2024) · Christine (1983)

Estos títulos son en su mayoría producciones antiguas, con solo un estreno reciente. Este patrón de distribución destaca cómo el catálogo de King sigue concentrado en los principales servicios de streaming, dejando una clara oportunidad para que las plataformas de horror de nicho enriquezcan sus ofertas licenciando títulos más contemporáneos.

Un Universo Narrativo Consistente

A lo largo de las adaptaciones de King, palabras clave recurrentes como Asesinato, Muerte, Violencia, Maine, Horror y Bullying revelan una coherencia temática y estilística que define su sello en la narrativa audiovisual contemporánea.

El Legado del “Rey del Terror”

En un mercado cada vez más competitivo, el horror en streaming se destaca como un nicho de valor constante, particularmente entre los espectadores de 25 a 34 años. Y en el centro de todo, Stephen King sigue siendo la figura definitiva, una fuerza unificadora a través de plataformas rivales, demostrando que el miedo, cuando lleva la firma de King, sigue siendo una garantía de atención.

 

LC

más leídas