Tecnología
Gallus Communications y Servicio Satelital S.A. presentes en Argentina
Se trata de la primera solución de estas características en el país: una red privada de comunicación, resistente y resiliente, capaz de operar sin depender de redes comerciales y con soporte nativo satelital.Gallus Communications y Servicio Satelital S.A. anunciaron el lanzamiento en Argentina de una infraestructura móvil de comunicación para emergencias. El sistema, autónomo, seguro y portátil, puede desplegarse en minutos, incluso en zonas sin infraestructura terrestre ni red eléctrica.
Se trata de la primera solución de estas características en el país: una red privada de comunicación, resistente y resiliente, capaz de operar sin depender de redes comerciales y con soporte nativo satelital. La iniciativa combina equipamiento de alta robustez, software especializado y conectividad mediante satélites de órbita baja (LEO), y está diseñada para su uso por parte de organismos públicos, servicios de emergencia, fuerzas de seguridad, empresas energéticas y otros actores que deben intervenir en entornos adversos.
Entre sus componentes técnicos destaca la integración con la plataforma TASSTA, que emplea tecnologías Push-to-Talk over Cellular (POC) y estándares MCX (Mission Critical Services) definidos por 3GPP. Estas funcionalidades permiten habilitar comunicaciones de voz, video, mensajería, geolocalización, monitoreo de personal en riesgo y reconstrucción de trayectorias en tiempo real, todo bajo protocolos de seguridad reforzada.
'La capacidad de establecer una red de comunicación independiente, segura y resiliente en cuestión de minutos puede marcar la diferencia entre el aislamiento y la coordinación efectiva en momentos donde cada segundo cuenta', afirmó Eduardo Lema, presidente de Servicio Satelital S.A., al presentar la solución ante representantes de organismos públicos y empresas vinculadas a la gestión del riesgo. 'Este lanzamiento representa un avance concreto hacia la soberanía tecnológica en situaciones críticas', agregó.
Desde Gallus Communications, el anuncio fue interpretado como un paso relevante en la expansión de su presencia regional. 'En entornos donde las infraestructuras tradicionales no pueden garantizar el servicio, nuestra Red Móvil ofrece confiabilidad operativa y herramientas de gestión que transforman la respuesta táctica en inteligencia coordinada', señalaron desde la sede regional de la compañía, con base en Miami.
La alianza incluye no solo la provisión del sistema, sino también programas de capacitación, soporte técnico y mantenimiento para asegurar su uso eficaz y sostenido. El diseño modular y la independencia energética permiten que la red se transporte en vehículos livianos y opere con autonomía, conectando múltiples dispositivos y plataformas sin interrupciones.
Con una visión de escala regional, el acuerdo contempla la expansión del sistema a otros países de América Latina, región donde la necesidad de contar con redes de comunicación resilientes resulta cada vez más evidente ante eventos extremos o amenazas híbridas. La propuesta tecnológica se inscribe, además, en un esfuerzo por construir capacidades locales en un sector clave como el de las telecomunicaciones críticas.
LC