Televisión

Gran 2025 de A+E Networks, con crecimiento en todas las pantallas

05-11-2025
César Sabroso, Senior VP de marketing y Comunicaciones Corporativas de A+E Networks, estuvo en Buenos Aires y compartió un mensaje ganador a la prensa especializada durante un desayuno en el Hotel Four Seasons junto a Raquel Martínez, VP de Ventas Publicitarias.

Mientras todos creen que fue el peor año de TV paga, en la compañía liderada por Eddy Ruiz sumaron más de 11 millones de hogares adicionales en la industria. Pero además, mostró cómo pudieron crecer considerando todas las pantallas —por supuesto no la piratería—sumando 49 millones de usuarios totales y 20 millones —12 en Brasil— en Youtube, con más de 850 millones de impresiones mensuales. ‘Generamos más contenido que nunca, aunque se consuma en diferentes pantallas. Es el mismo rating que siempre tuvimos o más, pero ahora viene de la suma de todas esas pantallas. Y sobrepasamos la medida tradicional’. 

A su vez, César remarcó: ‘La televisión no ha desaparecido, esto es transformación, adaptación e innovación. Lo más importante es saber quién es tu audiencia y conocer sus nuevos hábitos de consumo. Ahora se habla de formatos verticales, episodios de 90 segundos y por esto tenemos nuevos talentos generados por la IA como Juan Diego Elías, aunque no le quitará trabajo a Rick de El Precio de la Historia. Es una de las diferentes maneras para ser más eficiente cuando sea necesario’. 

Sociedades con operadores y anunciantes a través el branded content
Pese a eso siguen teniendo en cuenta a los operadores: ‘Cada empresa tiene un mercado y un lugar, y nosotros siempre protegemos la relación con el cableoperador, el cual nos permite tener la relación con el usuario final. Nuestros socios estratégicos están presentes en cada acción, son prioridad y ahora pueden serlo de manera más eficiente el contenido en todas las plataformas. Se lo ofrecemos en el paquete de VOD  1.0 con mil episodios y 2.0 con 2600 disponibles a la fecha. Eso nos permite asociarnos más como ahora también podremos hacer coproducciones juntos’. 

 Asimismo, ‘en la parte de anunciantes con el branded content México y Brasil están marcando tendencia y generan más ingresos que mercados promedio, gracias a esta nueva modalidad’. De las 14 películas que para Lifetime están haciendo en América Latina, tres ya se hacen en México con branded content.

Nosotros contamos desde hace dos años con Total Audience Plus y podemos medir en tiempo real por dónde vienen los tiros. Es un herramienta que proporcionamos a nuestros socios y por ellos’.

2026 con el History Fest, Tom Hanks y mucho más

History cumplió sus 25 años sigue siendo un activo único de A+E Networks en todo el mercado. Esto gracias a la manera de presentar divertida y relevante a la historia, con un gran crecimiento incluso en el público adolescente. Su fortaleza hará que este año se vuelva a hacer el History Fest, tras las experiencias que se tuvieron en Centroamérica y México. En El Salvador está la anécdota del pedido de ir del propio presidente Bukele, para demostrar que es un lugar seguro, y cuando Rick Harrison fue recibido como una celebridad desde la misma aduana del país. 

Para 2026 se vienen estrenos como una serie de 20 epizodios con Tom Hanks,  Hay además nuevas temporadas de El precio de la historia, Alienígenas Ancestrales y Cazadores de Tesoros; regreso de formatos encabezados por íconos de Hollywood Maravillas Sagradas con Dennis Quaid, Misterios Inexplicables con Danny Trejo; y Expedientes Desclasificados con David Duchovny. También nuevas series Historias Arriesgadas con Henry Winkler, y History Deadliest con Ving Rhames. Es imporante que no se canceló ninguna de las series a las que venían apostando y en Brasil se destacó el gran estreno de la producción original Aberto para Compras el mes pasado. 

Por su parte, en  Lifetime se esperan las Lifetime Christmas Movies con más de 54 películas navideñas entre el 1 de noviembre y el 6 de enero, incluyendo 14 producciones latinoamericanas, que incluyen tres nuevas producciones locales que comenzaron en noviembre sus grabaciones como se mencionó antes con mucho acento en la producción original con acento local. 

Y en A&E hay nuevas temporadas de Alto Frontera, con producciones en Chile e Italia, tras su reconocimiento con el Premio PRODU y su gran impacto por las historias en Cuba y continuidad en los formatos de investigación periodística y crímenes reales, para el segmento Crime Time y Prime Time —en lo que fueron pioneros segun destaca César— con foco en comprender las motivaciones humanas detrás de cada historia.

AS

 

 

 

LC

más leídas