Contenido

LA Screenings Independents: cifras positivas, conferencias

25-04-2025
Los LA Screenings Independents 2025 están tomando velocidad. Según destaca la organización de Events TM, ya hay más de 170 buyers registrados y casi 60 distribuidores confirmados, lo que ubica al evento en buenos niveles históricos. Además, Produ y Prensario organizan dos conferencias el viernes al mediodía, para alimentar el tráfico y los atractivos del evento.

Como se sabe, los LA Screenings independents son el evento previo a los LA Screenings majors, que se organizan en un hotel con distribuidores tanto independientes como majors para buyers de América Latina. Este año se realizan por primera vez en el Roosevelt Hotel del corazón mismo de Hollywood a metros del Teatro Chino, y con dos días de duración, jueves 15 y viernes 16 de mayo. Desde el sábado 17 arrancan los majors.

Prensario tuvo acceso al listado de buyers confirmados y puede ratificar volumen y calidad de buyers. A esta altura el año pasado, a 25/20 días del evento, había no más de 100 buyers registrados. En total se esperan unos 250 buyers para los días indies, frente a poco más de 200 que hubo en 2024. A estos se sumarán otros 100 buyers, sobre todo ejecutivos jerárquicos, que irán directo a las majors, reuniendo una comunidad de 350 buyers latinos que es la usual para la región en los últimos 10 años, tras las grandes fusiones de grupos.

Importante: los buyers para registrarse al evento y acceder a las habitaciones con descuento, deben inscribirse a la web oficial de la organización, www.lascreenings.org. ¿Algunas de las empresas buyers que figuran registrados? Amazon Prime, WBD, Disney, Paramount, Televisa Univision, NBCUniversal Telemundo, TV Azteca, Globo, TV Record, Band, TVN, Mega, Canal 13 y Chilevisión de Chile, Telefé y Artear Argentina, Caracol y RCN de Colombia, full Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Dominicana, Ecuador, Pluto TV, Canela, Butaca, Olympusat… asisten los de siempre y vuelven algunos que no estaban viniendo. No hay al menos hasta aquí ausencias sorpresivas.

¿Exhibidores? Isabella Márquez de Events TM destaca que hay distribuidores que comenzaron pidiendo mesas pero al acumular citas, suman gente y piden tener suites. Entre los exhibidores confirmados están Disney, Paramount, Sony, WBD, Lionsgate, Amazon MGM, NBC Universal, Fox; InterMedya, Calinos, MADD, MIST, ATV, Eccho Rights; Globo, Azteca, Caracol, Telefilms, Rede Record, Comarex, Seríella, Dorimedia. También New Regency, CDC, Alfred Haber; Cineflix, Beta Film, Ledafilms, ZeeTV, AtresMedia, BlueAnt, Cisneros, Electric. KOCCA, CJ ENM, SBS, KBS, Something Special, MBC, todos de Corea. RTVE, Onza, The Mediapro Studio; PolarStar, TV Asahi de Japón, VIP 2000, entre otros. Un panorama completo.

¿Las conferencias? Produ y Prensario, reconocidos medios de comunicación del mercado de contenidos, se han puesto de acuerdo con la organización para llevarlas a cabo y promover el mercado latino. Serán el viernes 16 a las 11am y 12pm, fecha/horarios elegidos para atraer ejecutivos que sino podrían llegar directo para las majors. La semana que viene se harán los anuncios de temáticas, pero se prevé la participación como conferencistas de empresas y buyers top, que a su vez traerán a sus equipos de adquisiciones para asistir.

Tips importantes, para quien no haya leído las notas anteriores: este año la organización ha hecho foco en reducir los costos de los asistentes, ya que el tradicional Fairmont Century Plaza se había vuelto muy costoso. Ahora con el nuevo hotel no sólo se reduce a casi la mitad el valor de las habitaciones —qué están en USD 239 + impuestos la noche, versus +USD 400 el Century— sino también costos de traslados, estacionamientos y comidas, ya que el centro de Hollywood está más cerca de los estudios majors donde se hacen los screenings y hay buena oferta de servicios alrededor.

 


Nicolás Smirnoff, de Prensario

 

más leídas