Contenido

LA Screenings Independents: cifras que confirman mejoras

16-05-2025
Los LA Screenings Independents han tenido su 1ra jornada en el hotel Roosevelt de Hollywood y hoy corre el día final, con un panel de buyers de cierre (18hs) moderado por Prensario.

¿Balance? Hay mucho más para valorar que para quejarse. El alza en los buyers registrados se comprobó con muchas agendas llenas y compradores top desde temprano, como se ve en las fotos y los testimonios de abajo. El hotel es antiguo, algo oscuro, con un ascensor que no funciona. Pero el mercado ganó vitalidad, y así seguirá si la industria lo defiende.
 
Es importante basarse en números y no en sensaciones. Como marcamos ayer, los buyers registrados previos al evento aumentaron de 130 en 2024 a 220 en 2025. Una buena parte llegan hoy, pero igual ya se vieron un 25% más de buyers ‘buenos’ el primer día. En total serán unos 250 buyers latinos en los 2 días indies, con 100 más que se suman directo a las majors. Son cifras a tono con los otros 2 eventos latinos. En Miami hay mucho más público anexo, aquí es más grande la densidad de buyers, hay muy poco relleno.

Después, se trata de la actitud que cada uno toma: si ver sólo lo malo, o valorar que el evento estaba muy caído y ahora tiene visos de futuro. Prensario chequeó unos 20 distribuidores y la mayoría tiene agendas muy nutridas, de unas 22-25 reuniones entre los 2 días. Se quejaban del evento pero al contar las reuniones, aceptaron que no está mal. Fue buena la decisión de comprimir en dos días, porque así aún a mismas citas que en 2024, se ahorran costos. Sin duda el evento tiene mucho por mejorar, pero sellers y buyers tienen que ayudar: traer gente, ideas, invertir, unirse para eventos.

¿Qué buscan los buyers? Mateus Pagani, Amazon Prime: ‘Sobre todo, oportunidades. Complementar el nutrido deporte en México y Brasil, con ficciones bien de streamers’. Eric Jürgensen, Latina TV (Perú): ‘Formatos y promover el hub de producción propio’. Mercedes Feu, Paramount/Telefe (Argentina): ‘Formatos de entretenimiento y enlatados, ambos frentes’. Eugenia Vélez, RCN Colombia: ‘Realities de convivencia, contrapeso de la ficción propia’. Alex Pérez, Novazul Dominicana: ‘Lo de siempre: películas, series, alguna novela’. Belén Herrera, TVN Chile: ‘Formatos de entretención de alternativa’. Porfirio Rincón, Televisa Univisión (México, USA): ‘Oportunidades de producción’.

Leer más

 

LC

más leídas