Televisión

México: contratan decodificadores para TV digital en Tijuana

27-11-2012
La empresa Teletec resultó adjudicataria para proveer la provisión e instalación de decodificadores digitales en Tijuana, inicio del proceso de migración a TV digital en México dispuesto por la Cofetel.

Teletec ofreció un precio de 3 mil 550 pesos (270 dólares) por instalación hogareña, realizada en forma presencial de aquí al 6 de marzo de 2013, para que a mediados de abril se puedan comenzar las pruebas, una vez logrado que 'el 90% de los hogares sin TV paga' estén en condiciones técnicas de recibir TV digital. Otras empresas solicitaron precios superiores.

El presupuesto total asignado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones para esta iniciativa piloto prevé un mínimo de MXP 123 millones (9,3 millones de dólares) y un máximo de MXP 309 millones (23,5 mdd). Las estimaciones iniciales indicaban la necesidad de instalar 205 mil decodificadores, pero las cifras actuales, de acuerdo al criterio de no entregar cajas al 52% de hogares con TV paga, considerando un 3,4% de hogares que reciben TV de aire digital y un total de 428 mil 759 hogares de acuerdo al INEGI, daría unos 191 mil 200 hogares a instalar.

La iniciativa plantea aristas poco usuales. Por un lado, desde inicios de diciembre a fines de marzo hay alrededor de 80 días hábiles, descontados sábados y domingos, la toma de protesta del Presidente Peña Nieto, Navidad y Año Nuevo. Esto daría un promedio de 2 mil 375 instalaciones diarias, para lo cual, además de tener que contar con los equipos --no es sencillo tener en existencia 190 mil decodificadores, antenas, cables. etc.-- habría que capacitar y contratar temporariamente alrededor de mil personas, lo cual no suena sencillo. Trabajando los sábados, se debieran concretar mil 900 instalaciones diarias a lo largo de cien días.

Por otra parte, la decisión de no entregar decos a aquellos hogares que cuentan con TV paga plantea otros interrogantes: más de la mitad de los suscriptores de TV paga  quedarían como rehenes de su proveedor, por cuanto, de desconectarse, quedarían impedidos de recibir TV de aire; tendrían como alternativas cambiar de proveedor o invertir más de 270 dólares en comprar e instalar el decodificador y antena. Además, no consta que todos los sistemas de TV paga ofrezcan todos los canales de aire; podría haber alguno que no ofrezca todos los canales de aire locales o de interés para la población.

Según una encuesta del INEGI en Tijuana,  el 26,3% de los hogares en total (incluyendo los suscriptos a TV paga) tiene hoy acceso a Televisión Digital Terrestre. Descontado el 3,4% ya mencionado, quedaría un 22,9% con TV paga y TDT, frente al ya mencionado 52% de hogares suscriptos a TV paga.


Ver México: Cofetel posterga decisión sobre decodificadores

más leídas