Contenido
Roku avanza en Argentina para revolucionar la forma de ver TV
En entrevista exclusiva para Prensario, sus voceros Arthur van Rest, vice presidente Internacional; Benjamín Garnica, desarrollo de negocios y Alex Dalesio, director de ventas Latam, compartieron detalles sobre esta ambiciosa expansión, con sus planes en la región y el futuro del streaming.Roku, la plataforma de streaming número uno en la TV de Estados Unidos, anunció oficialmente su desembarco final en Argentina —tienen presencia desde hace unos años— con el claro objetivo de transformar la experiencia del consumidor local y expandir su innovador ecosistema digital probado en mercados principales.
Fundada en 2002 por Anthony Wood, Roku nació con una visión pionera: conectar el creciente universo digital con los televisores tradicionales. Más de dos décadas después, la compañía es líder en su categoría con presencia en más de 90 millones de hogares y más de 100 billones de horas de contenido reproducido al año.
La propuesta de valor de Roku es clara: unificar en un solo dispositivo todo el contenido que los usuarios quieren ver, desde más de 5.000 canales —gratuitos y pagos— hasta más de 100.000 películas y series, deportes, música, noticias, entretenimiento familiar y eventos en vivo. Entre sus socios se destacan Pluto TV, Mubi, Free TV, Crunchyroll, YouTube, así como plataformas globales como Netflix, Disney+, Max, Prime Video, Paramount+ y Apple TV, junto con canales de difusión locales e internacionales.
Arthur van Rest, vicepresidente internacional de Roku, expresó el entusiasmo de la compañía por este nuevo paso: ‘Estamos en Argentina desde 2017 construyendo el negocio, y este lanzamiento con Noblex representa una evolución natural. Queremos ofrecer aquí la misma experiencia simple, rápida y con todo el contenido que ya disfrutan millones de usuarios en EE.UU., México y Brasil’.
El evento de lanzamiento se llevó a cabo el 23 de abril en Buenos Aires, ciudad elegida por la seriedad de sus planes en el territorio, en simultáneo con otro en Nueva York, marcando el inicio de una nueva etapa en el país. Roku ya había iniciado su presencia el año pasado a través de una alianza con la marca AOC, y este año se suma Noblex como nuevo socio estratégico.
Benjamín Garnica, encargado de desarrollo de negocios en la región, destacó que Roku no solo ofrece contenido, sino también tecnología de vanguardia. ‘Todos nuestros dispositivos serán sticks, pequeños convertidores HDMI con control por voz, más rápidos que la generación anterior. Somos pioneros en este tipo de funcionalidades. Roku no es solo hardware, es también software inteligente que se actualiza automáticamente para que el usuario no tenga que hacer nada’.
Garnica enfatizó también la apertura de la plataforma: ‘Somos agnósticos en cuanto a contenido. Queremos que esté disponible todo lo que la gente quiera ver, no priorizamos un canal sobre otro. Invitamos a productores y creadores argentinos a sumar sus contenidos a Roku’.
Con presencia creciente en México, Brasil, Colombia y Chile, Roku apunta a replicar su éxito en Argentina con una estrategia de largo plazo, basada en alianzas locales, facilidad de uso y una oferta de contenido relevante. Aunque el canal Roku aún no está disponible en el país, Van Rest aseguró que llegará a medida que el mercado crezca: ‘La televisión gratuita será clave, y vamos a facilitar el acceso a ese contenido para todos los argentinos’.
Para cerrar, Garnica adelantó que este es solo el comienzo: ‘Ya contamos con 15 personas de Roku en el país, pero vamos a venir mucho más seguido. Es el primer paso de muchos. Apostamos fuerte al país y al talento local. Nos verán seguido por aquí’.
FF