Tecnología
Sony Profesional impulsa la educación tecnológica y la innovación audiovisual en universidades del Perú
En el marco de la XI Semana del Cine en Lima, Sony participará con un workshop especializado titulado “Narrativas en movimiento: innovación y técnica en video”, una experiencia creada para estudiantes y profesionales del sector audiovisual que buscan ampliar sus conocimientos en flujos de trabajo digitales y nuevas herramientas para la creación de contenido.Sony Profesional reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico en América Latina a través de alianzas con instituciones académicas que buscan modernizar su infraestructura y ofrecer experiencias de aprendizaje más innovadoras.
El taller incluirá una demostración práctica de la cámara BURANO, modelo de cine digital de Sony que combina la calidad cinematográfica con la eficiencia operativa que demandan los nuevos entornos de producción. Esta actividad forma parte del trabajo que Sony Professional Solutions Latin America (PSLA) viene desarrollando con universidades y centros educativos de la región, acercando soluciones que mejoran la calidad de la enseñanza y promueven la formación práctica en tecnología.
'Nuestro objetivo es fortalecer el ecosistema educativo y profesional en América Latina, ayudando a las universidades a incorporar herramientas tecnológicas que preparen mejor a sus estudiantes para los desafíos del mundo laboral. Ya sea a través de soluciones audiovisuales, flujos de colaboración en la nube o sistemas de producción remota, buscamos impulsar el aprendizaje y la innovación desde las aulas', comentó Gonzalo Gamio, Product Marketing Manager de Soluciones Corporativas en Sony Professional Solutions Latin America.
En este sentido, Sony promueve el uso de tecnologías como las cámaras PTZ, los sistemas de producción remota, los flujos de colaboración en la nube (CI Cloud) y las herramientas de producción virtual, que permiten a las universidades ofrecer experiencias inmersivas y actualizadas con las tendencias globales de la industria audiovisual y educativa.
Además, iniciativas como el Education Summit y los programas de capacitación conjunta con universidades refuerzan el compromiso de Sony con la formación continua y el desarrollo profesional. A través de estos espacios, se fomenta el intercambio de conocimiento entre académicos, estudiantes y expertos de la industria, impulsando una comunidad educativa más conectada e innovadora.
La participación en la Semana del Cine en Lima es solo un ejemplo del trabajo de Sony PSLA por acercar la tecnología a la educación, fortaleciendo la creatividad, la colaboración y la competitividad de las futuras generaciones en un entorno donde el aprendizaje y la innovación avanzan de la mano.
LC