Contenido
TVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado
La serie —aún en fase de desarrollo y con comienzo de rodaje previsto para el final de este verano— marca también la primera coproducción de ficción protagonizada exclusivamente por estas tres corporaciones públicas, que se alían para crear un proyecto compartido de raíz cultural, enfoque territorial y vocación internacional.Las televisiones públicas de Euskadi (EITB), Catalunya (3CAT) y Galicia (TVG) anuncian hoy en el marco del foro Conecta FICTION & ENTERTAINMENT su asociación para crear “Pensión Incompleta”, un proyecto de ficción inédito en el panorama audiovisual estatal: la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado, en la que conviven gallego, euskera, catalán y castellano como lenguas originales de producción.
La serie —aún en fase de desarrollo y con comienzo de rodaje previsto para el final de este verano— marca también la primera coproducción de ficción protagonizada exclusivamente por estas tres corporaciones públicas, que se alían para crear un proyecto compartido de raíz cultural, enfoque territorial y vocación internacional.
El proyecto contará además también con la coproducción de Voz Audiovisual, empresa gallega con amplia experiencia en desarrollos de ficción, que asumirá la gestión del rodaje y la ejecución del plan de producción. La serie cuenta también con la financiación de AGADIC.
La propuesta se construye sobre una estructura de guión compartida, que reúne a profesionales de Galicia, Euskadi y Catalunya, aportando miradas diversas, sensibilidad local y vocación integradora. Se trata de una fórmula de trabajo que no sólo abre un nuevo camino de colaboración interterritorial, sino que pone en valor las culturas propias y la riqueza idiomática como motores narrativos.
La serie se desarrollará como una road movie que conecta los tres territorios históricos del Estado, con rodajes previstos en localizaciones reales de Galicia, Euskadi y Catalunya. Además de su vocación simbólica, el recorrido tendrá un impacto directo en la valorización del patrimonio cultural, artístico y paisajístico de las tres comunidades.
“Pensión Incompleta” constituye una apuesta estratégica por la innovación en formatos de coproducción pública, con una estructura abierta a futuras extensiones de colaboración. No se trata sólo de un contenido de entretenimiento, sino de un paso firme hacia una mayor cooperación cultural e industrial entre televisiones autonómicas con vocación de servicio público.
La serie, que fue presentada esta tarde en Cuenca por responsables de contenidos de las tres cadenas, Montse Besada, jefa de servicio de Contenidos de TVG, Gorka García, director Artístico y de Entretenimiento de ETB y Oriol Sala-Patau, jefe del departamento de Ficción y Cine de 3CAT, tiene como punto de partida a un grupo de aparentemente entrañables viajeros del IMSERSO que de la noche a la mañana se convierten en los principales sospechosos de la desaparición de obras de arte. Será una serie coral, para todos los públicos y llegará a las pantallas de estos tres territorios en 2026.
LC