Tecnología

Telefe elige a EVS para su transición de su infraestructura central de SDI a IP

31-10-2025
El proceso, planeado para llevarse a cabo de forma gradual a lo largo de aproximadamente cinco años, comenzó por el centro de la operación: las matrices (routers) de vídeo y audio. La solución elegida para orquestar este cambio es la plataforma Strada de EVS, controlada por el sistema de gestión Cerebrum.

Según el Ing. Guillermo Niemetz, supervisor de ingeniería de Telefe, la decisión estratégica se basa en acompañar la evolución de las tecnologías de transporte de video hacia entornos IP, así como en el nivel de madurez que estas soluciones han alcanzado en el mundo del broadcast.

'El canal actualmente opera íntegramente en SDI, y la tendencia de la industria avanza de manera decidida hacia arquitecturas IP, lo que nos impulsa a adoptar esta renovación tecnológica para alinearnos con los estándares y flujos de trabajo más modernos', explica.

Punto de partida: Sustituir el núcleo SDI
Telefe trasladó sus instalaciones en 2016 desde el centro de la Ciudad de Buenos Aires hacia la zona norte de la provincia de Buenos Aires, y desde entonces opera con una matriz de vídeo SDI de 576×1152 y una matriz MADI/AES de 288×288, controladas por NV9000, con equipos adquiridos originalmente en 2012 e instalados en el nuevo edificio de Martínez en 2016.

Niemetz destaca que, por la antigüedad de los equipos, la migración no comenzará por la producción —como ocurre en muchos canales— sino por el centro, por el core: 'Empieza al revés, por la parte más robusta y crítica, porque si nos dormimos con la matriz, mañana puede causarnos un problema serio y no voy a tener con qué reemplazarla'.

El plan inicial incluyó la compra del orquestador Cerebrum de EVS, switches Arista Networks de linea 7280R3 funcionando como spine/leaf, y gateways EVS Neuron para la conversión bidireccional entre SDI e IP (SMPTE  2110). De este modo, el nuevo backbone de vídeo, audio y Data IP comienza a coexistir con el legado SDI, en una operación híbrida, explica el ejecutivo de Telefe.

El rol de Cerebrum en la operación híbrida
De acuerdo con Eduardo de Nucci, CEO de Viditec —integradora y partner exclusiva de EVS en Argentina—, el punto crítico era adoptar una plataforma capaz de controlar simultáneamente el mundo IP y el legado SDI. 'La solución de EVS controla en forma eficiente las matrices del mundo SDI y todos los switches Ethernet del mundo SMPTE 2110, funcionando en un sistema de migración híbrida', explica.

Niemetz refuerza que Cerebrum fue elegido tras pruebas comparativas: 'Pusimos varias marcas a competir. Ellos fueron de los pocos que lograron controlar, desde el orquestador, nuestra matriz SDI, AES y todo lo que tenemos aquí. Eso fue fundamental, era un requisito eliminatorio”.

Otro diferencial fue la simplicidad y eficiencia: La solución de Broadcast Controller de EVS utiliza tres servidores frente a seis de la competencia además que sus Gateway SDI-IP con una alta densidad por unidad de Rack, ahorrando espacio, energía y costos de mantenimiento. Además, el SNMP monitoring y la amplia lista de APIs soportadas ofrecen una integración y control completo de diferentes productos de mercado.

Leer más

 

 

LC

 

más leídas