Televisión

YouTube | Informe sobre cultura y tendencias

29-08-2025
En el marco del 20° aniversario de YouTube, el reporte analiza cómo evolucionó la plataforma y cómo los creadores -desde Yuya hasta Bizarrap- están construyendo comunidades que ya no tienen fronteras.

Hace veinte años, el lanzamiento de YouTube abrió el camino para la explosión global de los creadores. Los datos muestran que es una plataforma en constante evolución, impulsada por una conexión colaborativa sin precedentes entre creadores y espectadores, que ha estado generando el entretenimiento del mañana desde el principio. Subir y compartir videos no era una idea nueva en 2005, pero lo que siguió sentó las bases de una industria completamente nueva. 

YouTube opera en más de 100 países y 80 idiomas, y su presencia ha fomentado una diversidad mediática global, permitiendo que personas de todas partes del mundo se unan a la plataforma y hagan crecer sus audiencias. El primer canal de YouTube en alcanzar 1 millón de suscriptores fue Fred, en 2009. Pasarían años antes de que los creadores Werever2morro y Yuya lograran ese hito en 2011 y 2012 respectivamente, marcando el inicio de un crecimiento acelerado de creadores en todo el mundo que alcanzan el millón de suscriptores. En 2013, HolaSoyGerman, de Chile, se convirtió en el primer youtuber de Latinoamérica hispanohablante en alcanzar los 10 millones, un momento que consolidó la creciente presencia global de YouTube.
Esta expansión de creadores dio lugar a una audiencia igualmente diversa, que comenzó siendo local pero pronto participó en una cultura digital más extensa y global, ampliando las influencias interculturales e internacionales de la plataforma

Hoy, YouTube tiene miles de millones de espectadores mensuales que, en conjunto, ven más de mil millones de horas de video al día. Esa cifra destaca el papel central de YouTube en la vida diaria: una gran parte de la población mundial lo usa a diario para entretenerse, informarse o ambientar su entorno. A esta escala, YouTube no solo moldea el entretenimiento — lo define. Esa definición se reescribe constantemente gracias a la colaboración entre creadores y comunidades, reflejando intereses y necesidades cambiantes. Esto se nota en el aumento del uso en televisores, su crecimiento como plataforma de pódcasts y el renovado interés por los videos cortos — en la plataforma que los vio nacer. El futuro de YouTube es el del entretenimiento, pero más aún, es un futuro que creadores y audiencias construirán juntos

Informe completo aquí

 

LC

más leídas