Contenido

Como agua para chocolate, de Endemol Shine Boomdog anuncia segunda temporada

10-01-2025
Jerry Rodríguez, Vicepresidente Senior y Jefe de Guionados en Endemol Shine Boomdog afirmó a Prensario que la producción ha tenido una gran recepción y la ha colocado entre los primeros lugares de visualización en 35 países, principalmente en América Latina.

Una de las principales ofertas durante 2024 de Endemol Shine Boomdog fue la primera temporada de la adaptación a serie televisiva de Como agua para chocolate, novela original de la mexicana Laura Esquivel. Jerry Rodríguez, Vicepresidente Senior y Jefe de Guionados en Endemol Shine Boomdog afirmó a Prensarlo que la producción ha tenido una gran recepción y la ha colocado entre los primeros lugares de visualización en 35 países, principalmente en América Latina.

'Estamos muy contentos, emocionados de la respuesta del público, de la crítica internacional y del público general ha sido maravillosa. Creo que nos están tratando muy bien. Gustó mucho el producto que hicimos, lo hicimos con muchísimo cariño y cuidado, con todo el corazón. Un equipo muy importante de gente invirtió ahí toda su creatividad y pues estamos muy contentos con el resultado. En realidad ha alcanzado resultados que no imaginamos en el momento de estarla de producirla'.

La producción se realizó en conjunto con Warner Bros. Discovery y los resultados han sido crecientes, afirmó el ejecutivo: 'Hemos estado en el top ten en las últimas cinco semanas en 35 países y en casi 19 hemos estado en primero, a veces en segundo lugar. (…) Es el contenido en español más visto desde que salió la la plataforma. La respuesta también es de la crítica internacional. Ha sido maravillosa, nos mencionaron en la revista Time como uno de los mejores estrenos y nos acaban de mencionar en el Washington Post también como una de las mejores series en 2024'.

La novela Como agua para chocolate, libro lanzado en 1989, ha tenido un antecedente visual, el cual tuvo una gran recepción entre el público. La película fue lanzada en 1992 y dirigida por el director mexicano Alfonso Arau, tuvo diversas nominaciones a premios cinematográficos como BAFTA, Goya y Globos de Oro. No obstante, explica Rodríguez, la serie distribuida en la plataforma Max es completamente diferente, ya que el planteamiento de la adaptación de la novela se planeó para una duración de seis capítulos en su primera temporada, distinto a lo que se muestra en una producción cinematográfica.

'De este esfuerzo en conjunto desde que escribió Laura Esquivel esta extraordinaria historia y el privilegio que tuvimos de nosotros poder llevarla a la pantalla con un poco más detalle, con un poco más, se puede contar más los antecedentes de cada uno de los personajes se puede profundizar en las tramas que planteó Laura desde un principio. Entonces eso ha sido muy satisfactorio y creo que el respeto a la novela es una de las cosas que nos han ayudado para tener éxito'.

Y agregó: 'Con la serie, al tener más tiempo para contar la historia, el poder profundizar en los personajes se vuelve mayor a la hora de traducirlo a la televisión, a una serie. Se vuelve más un producto enfocado en los personajes, entonces llega a ver más identificación del público con cada uno de nuestros personajes, hay que poner mucho ojo en eso en la adaptación. Creo que ahí es donde pusimos el esfuerzo más grande desde el casting, que es importantísimo elegir a los actores para hacer estos personajes, que todo mundo ya tiene de alguna manera una relación con ellos previo al producto, que cumplan de alguna manera con las con las expectativas'.

Sobre el impacto de la serie en la región, Rodríguez mencionó: 'Justo el número de 35 países corresponde casi exactamente a los países latinoamericanos, en los países que no son de habla hispana en los países, que no comparten nuestra cultura, está en número cuatro y es un logro. En nuestros países latinoamericanos son los primeros lugares, entre el uno y el dos, se mantuvo desde Chile hasta México, pasando absolutamente por todo Sudamérica y Centroamérica. Es un fenómeno muy interesante, obviamente sigue teniendo mucho más impacto en nuestra cultura, pero también por ejemplo en España y Portugal'.

Anunció el lanzamiento de la segunda temporada que también será de seis capítulos y que ocurrirá durante 2025, la cual estará conformada por la segunda parte de libro de Esquivel.

'La segunda temporada, que complementa la primera. Es la segunda parte de la novela de Laura Esquivel. Igual que en la primera parte hay algunas cosas nuevas, hay elementos que se van sumando a la historia original. Estamos comenzando la preproducción y seguramente para el primer cuarto del próximo año estaremos empezando la filmación de estos siguientes seis episodios. Estamos buscando como siempre que sea por lo menos igual o más entrañable que en la primera temporada'.

Por Vlad Martínez/Corresponsal en México y Centroamérica

 

 

LC

más leídas